Fuente de datos meteorológicos: El tiempo en San Luis Potosí a 30 días
miércoles 6 de diciembre de 2023 San Luis Potosí, México
Fuente de datos meteorológicos: clima en San Luis Potosí a 30 días

México.- Representantes del sector automotriz retomaron la mesa de trabajo con autoridades federales y estatales, con el fin de fortalecer la estrategia integral que les permita continuar sus operaciones comerciales en las mejores condiciones de seguridad.

La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que en la mesa participa además de esta institución la Secretaría de Economía, autoridades de Guanajuato, Aguascalientes, Veracruz, Zacatecas y San Luis Potosí, así como representantes de las empresas automotrices Fiat Chrysler, General Motors, Ford, Nissan, Volkswagen, Honda, Toyota y KIA, entre otras.

El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís, reconoció el avance alcanzado desde que se estableció la coordinación permanente entre los empresarios, las autoridades estatales y federales en estados como Guanajuato.

Sin embargo, consideró necesario avanzar hacia temas particulares como la disminución de los robos de refacciones y accesorios, así como la afectación a los vehículos, que se registran en los cargamentos que traslada el ferrocarril.

El subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Rogelio Garza, expresó la voluntad del Gobierno de la República para no cejar en el esfuerzo de buscar las mejores condiciones de operación para los industriales que mantienen su confianza para invertir en México.

En tanto, el Comisionado General de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, giró instrucciones inmediatas para mantener y mejorar los canales de coordinación y denuncia establecidos con los empresarios del sector.

Del mismo modo, se comprometió analizar los esquemas de seguridad existentes para implementar las medidas que sean necesarias, con el fin de alcanzar un control inteligente del delito.

Expuso que el nivel de coordinación, al más alto nivel, se mantendrá entre autoridades federales y estatales para trabajar en la solución de la problemática de vandalismo que afecta las operaciones de la industria en el traslado de sus mercancías por ferrocarril.

De acuerdo con cifras presentadas por la División de Gendarmería de la Policía Federal, como parte del operativo Ferrocarril Seguro implementado en el corredor Guanajuato–Querétaro, algunas empresas ferroviarias llegaron a reportar hasta 279 robos de mercancía en un solo mes.

Empero, resaltó, estos incidentes han bajado a niveles de 45 a 80 por mes, lo que de acuerdo con el comisionado general Castilla Craviotto obliga a redoblar los esfuerzos y mejorar los resultados.

En el encuentro estuvieron presentes autoridades de distintos estados como los coordinadores de Desarrollo Económico y secretarios de Seguridad Pública de Guanajuato, Aguascalientes, Veracruz, Zacatecas y San Luis Potosí, además de representantes de las empresas automotrices.

También te puede interesar

Notas más leídas en la última semana

Redes Sociales

Suscríbete y recibe nuestras más recientes notas

Regístrate y recibe las más recientes notas

País Mundo

¿Quieres estar al tanto de todo lo que está sucediendo en nuestro mundo? ¡Síguenos en nuestro nuevo perfil en Facebook! Conéctate con otros seguidores, comparte tus pensamientos y participa en interesantes debates. No te pierdas la oportunidad de estar al tanto de todas las noticias
¡Haz clic en el botón ‘Seguir’ ahora!