Este día elementos de la Guardia Nacional acompañaron a personal de la Comisión Estatal Para Riesgos Sanitarios (COEPRIS), al Centró de Abastos ubicado al oriente de la ciudad, con el fin de Notificar a los más de 600 comercios que comprenden la zona, de las medidas sanitarias que deben de tomar ante la pandemia del COVID 19; al igual que a identificar cuáles son los comercios de primera necesidad y cuáles no.
Funcionarios de la COEPRIS notificaron a los negocios no esenciales y esenciales de la Central de Abasto las medidas establecidas ante el aumento de casos de Covid-19 en San Luis Potosí, para el cierre de los locales y en los que se permite trabajar que se refuercen las medidas de sanidad.
Se informó que fueron 115 notificaciones a locatarios, que sumadas a las ya hechas en días anteriores por inspectores de este departamento suman 375, esto debido a que algunos comerciantes son dueños de 2 o 3 bodegas, además se tuvieron 23 cierres voluntarios de giros no esenciales como dulcerías, jarcierias, tiendas de ropa, entre otros; y una sola suspensión de un expendio de comida rápida quien no respetó en ningún momento las medidas sanitarias requeridas por el sector salud, también se les dieron las recomendaciones a los vendedores ubicados en el exterior de ese centro de comercio.
Entre los negocios que no se consideran esenciales durante la emergencia por el coronavirus son tienda de ropa, calzado, electrónica, estéticas, jugueterías, bazares, entre otros; a los cuales se les notifica y se espera al cierre del establecimiento.