Fuente de datos meteorológicos: El tiempo en San Luis Potosí a 30 días
viernes 8 de diciembre de 2023 San Luis Potosí, México
Fuente de datos meteorológicos: clima en San Luis Potosí a 30 días

La función de un ginecobstetra va más allá de tomar a la Salud Materna Perinatal como un indicador, conlleva además un esfuerzo para acercarse personalmente con la paciente para generar una empatía que permita llevar placenteramente un proceso de embarazo, así lo preció el Dr. Gilberto Olivares Vargas especialista en ginecobstetricia, integrante del programa de Salud Reproductiva en la Secretaría de Salud.

En el marco del Día Internacional del Obstetra que se conmemora cada 31 de agosto, el Dr. Olivares Vargas, indicó que una de las finalidades primordiales de los especialistas en esta área, consiste en garantizar que las mujeres durante y después de su embarazo cuenten con la atención adecuada, más allá de aspectos médicos y clínicos, tomando en cuenta cuestiones personales y psicológicas, para que las futuras madres recuerden con beneplácito su proceso y lo asimilen como una experiencia agradable.

Mencionó además, que en la entidad se cuentan con especialistas debidamente capacitados para brindar una atención de calidad, apegada a los protocolos, guías y normas establecidas. La propia Secretaría de Salud en este sentido, ha implementado la Estrategia de Capacitación para la Promoción del Buen Trato durante la atención del embarazo, parto y puerperio en salas de ginecobstetricia de los Servicios de Salud.

En el 2016, un total de 15 talleres de Buen Trato se han programado en los nosococmios: Hospital del Niño y la Mujer “Dr. Alberto López Hermosa”; Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”; los Hospitales Generales de Rioverde, Matehuala, Cd. Valles y Soledad de Graciano Sánchez; así como en los Hospitales Básicos Comunitarios de Tamazunchale y Aquismón.

Por último, añadió que en la actualidad se trabaja en un curso de alta especialidad en cirugía de mínima invasión ginecológica, para pacientes de cualquier edad y con alto rango de patologías, a través de técnicas como la laparascopia y la histeroscopia, que tienen como principales ventajas, una disminución significativa de dolor, poco sangrado, menores tasas de infección, además de una recuperación casi inmediata.

También te puede interesar

Notas más leídas en la última semana

Redes Sociales

Suscríbete y recibe nuestras más recientes notas

Regístrate y recibe las más recientes notas

País Mundo

¿Quieres estar al tanto de todo lo que está sucediendo en nuestro mundo? ¡Síguenos en nuestro nuevo perfil en Facebook! Conéctate con otros seguidores, comparte tus pensamientos y participa en interesantes debates. No te pierdas la oportunidad de estar al tanto de todas las noticias
¡Haz clic en el botón ‘Seguir’ ahora!