- POR LLUVIAS MUCHAS CALLES DEVASTADAS Y CONVERTIDAS EN ZONAS DE GUERRA
Derivado de las recientes lluvias que han caído en la ciudad y su zona metropolitana, la aparición de baches es inevitable; convirtiéndose en un auténtico dolor de cabeza para automovilistas que tienen que sortear diariamente cientos de hoyancos.
Crater, hoyo, oquedad, hundimiento, socavón, son algunos términos que se aplican a los baches que en temporada de precipitaciones pluviales se multiplican más que los conejos en apareamiento, las autoridades en este caso siempre han quedado rebasadas a pesar de los esfuerzos por cubrirlos.
A esto súmele las alcantarillas o coladeras destapadas y que por supuesto el siempre eficiente INTERAPAS está atento a resolver.
En este sentido, de mil a dos mil pesos tiene que desembolsar un conductor que cae a un enorme bache: ponchadura o reposición de neumático, reparación de rin y suspensión es lo que regularmente se tiene que pagar, muy pocos recurren al procedimiento jurídico para que el Ayuntamiento absorba los gastos; pues tienen que presentarse evidencias como imágenes, testimonios y casi casi las muestras de lluvia en un frasco que ocasionaron el hoyo.
El equipo informativo de La Roja realizó una supervisión en diversas vialidades; detectando que los baches proliferan por doquier, es raro que una calle este libre de hoyos, otros de verdad son dignos de ser inscritos al Record Guinness.
Ejemplos hay muchos: Calle Lagos de Moreno y Periférico Oriente; Gálvez y Camino a La Libertad, B Anaya, Central de Abastos y no se diga las laterales de las carreteras a Matehuala, Rioverde y México, que dios nos agarre confesados. El Norte de la ciudad ni se diga está totalmente devastado, sus calles son un símil de Bagdad en tiempos de guerra.
Si usted amable lector cuenta imágenes de un bache, mucho le agradeceríamos que las compartiera; pero más allá de esto, permitiría que las autoridades atiendan y que se ponga las pilas; hagamos sinergia y contribuyamos a exigir vialidades en buen estado.