¿Qué es la “Ballena Azul”? Un juego cruel de Internet que funciona a base de retos.
Jalisco. Menor cae del 3er piso de la secundaria de la calle Josefa Ortiz y la 28. Se trata de intento de suicidio. Están por confirmar si se trata de una víctima del nuevo juego que circula en redes llamado “La ballena azul”.
Hace dos meses, el de marzo de este año, ocurrió el primer accidente inexplicable, un estudiante del Conalep 258, en Loma Bonita de Zapopan, se arrojó del segundo piso de uno de los edificios del plantel.
Sus compañeros relataron que lo vieron correr, reír, gritar y cantar y al final, ante la sorpresa de todos, saltó el barandal y cayó desde una altura de diez metros. Fue diagnosticado con traumatismo cráneo encefálico y golpes severos en diferentes partes del cuerpo.
Ahora circula en redes sociales un video que dura apenas 17 segundos, y documenta lo ocurrido en la secundaria número 71 Idolina Gaona Cosío Vidaurri ubicada en la calle Josefa Ortiz de Domínguez de Guadalajara, una niña de 12 años se arroja al piso desde el segundo piso del edificio.
Tres mujeres protagonizan este video, la niña de 12 años a punto de saltar, una profesora que intenta sujetarla y no solo no lo consigue, sino que además parece precipitar la decisión de la menor para arrojarse al piso; y una mujer de la limpieza (con escoba y recogedor en las manos) que da la espalda al incidente, aparenta ser ajena al escándalo de los otros niños que presencian la caída de la niña y además, se aleja lento, despreocupada.
Expertos documentan que el suicida, cuando ya ha tomado la determinación de quitarse la vida, recupera el buen humor, y parece tranquilo como cualquier persona ordinaria, pero en su mente ahora lo único que le ocupa y preocupa es consumar el suicidio de manera eficiente.
La profesora que intentó detenerla deberá recibir atención profesional para comprender que no es culpable, solo no consiguió atraparla y jalarla a la seguridad detrás del barandal.
¿Pero qué ocurre con la afanadora? Los cibernautas con humor agrio e irreverente lo explican con memes: “Están pendejos si creen que la voy a recoger con espátula”.
¿Es comprensible esta reacción insensible de humor macabro? Sí, para algunos psicólogos sería una forma retorcida de despojar el incidente de la tragedia. Sería, digamos, una forma de hacer más llevadero lo que vemos en esos 17 segundos.
No hay reportes de lo encontrado en los cuerpos de esos dos jóvenes suicidas. Por ejemplo, si en la piel de esos menores hay cortes con navaja formando dibujos, palabras cortas como “si” o iniciales. De encontrar cicatrices de estos cortes se confirmaría que ambos menores fueron manipulados por un adulto a través del juego de “La ballena azul”.
En Rusia, entre noviembre de 2015 y abril de 2016, ocurrieron 130 suicidios de niños y adolescentes, todos tenían en común haber participado en el juego de “La ballena azul”.
Un juego que consiste en 50 retos, todos dirigidos a minar la autoestima y provocar estados alterados de conciencia mediante videos violentos y surrealistas, y violencia autoinfligida mediante cortes con navajas de afeitar y punciones.
Además de amenazas de dañar a la familia del jugador si se niegan a continuar.
La policía cibernética de Rusia logró atrapar a uno de los administradores de uno de los sitios que congregaba a los jugadores, futuros suicidas, se trata de Philip Budeikin, un hombre de 21 años que al ser arrestado dijo: “Yo les di lo que no tenían en la vida, calidez, entendimiento y conexión humana”.
Justo a un año de haber sido arrestado uno de los administradores de este juego en Rusia, “La ballena azul” ha llegado a México.
Si la policía cibernética mexicana logró desmantelar los sitios de internet que hospedaban a “La Legión Hulk”, es probable que logré dar con los administradores de los sitios en la red, en donde se juega “La ballena azul”.