Fuente de datos meteorológicos: El tiempo en San Luis Potosí a 30 días
sábado 26 de abril de 2025 San Luis Potosí, México
Fuente de datos meteorológicos: clima en San Luis Potosí a 30 días

-Se busca garantizar la seguridad de los espacios, prevenir accidentes y la certificación del personal.

 

-El costo de los cursos de capacitación se cubren en las cajas recaudadoras, no son cobrados por Protección Civil, enfatiza el Secretario General del Ayuntamiento

 

 

Con el único propósito de garantizar la seguridad de miles de infantes que reciben atención en las guarderías tanto públicas como subrogadas, la Unidad Municipal de Protección Civil refuerza las verificaciones frecuentes, la actualización y capacitación del personal para evitar tragedias como en años anteriores se han dado en otras ciudades del país, aseguró el Secretario General del Ayuntamiento, Marco Antonio Aranda Martínez.

 

De esta manera se cumple con la orden precisa del Alcalde Ricardo Gallardo Juárez de tener vigilancia y supervisión en las estancias infantiles que deben cumplir con determinadas exigencias marcadas por la ley, además de contar con personal capacitado y certificado para actuar en caso de alguna contingencia.

 

Aranda Martínez reafirmó la disposición la Unidad de Protección Civil de ofrecer la capacitación a todo el personal de los centros de cuidado infantil que integren las Brigadas Internas de Protección Civil, a través de cursos en Evacuación, Primero Auxilios, Uso y Manejo de Extintores, así como Búsqueda y Rescate.

 

Estos conocimientos teóricos y prácticos se imparten en “las instalaciones de la dependencia municipal y de acuerdo a la información de su titular, Félix Herrera Ortega, tienen una duración de cinco horas. Todo esto se lleva a cabo de acuerdo a las facultades al marco legal vigente, el que se debe cumplir íntegramente por el bienestar de la población”.

 

Los cursos son impartidos por el área de Capacitación de Protección Civil, pero el costo de los mismos compete al área de Control de Ingresos y el pago debe hacerse en sus cajas recaudadoras, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Ingresos vigente para el municipio de San Luis Potosí, “es decir, el cobro no depende ni es impuesto, ni es recibido por Protección Civil”, aclaró.

 

Aranda Martínez insistió en que la prevención es una de las acciones básicas de la Protección Civil, por lo que las revisiones físicas a establecimientos en general continuarán, así como sus programas internos y la capacitación de su personal para salvaguardar la integridad de usuarios, empleados y de la población en general.

También te puede interesar

Notas más leídas en la última semana

Redes Sociales

Suscríbete y recibe nuestras más recientes notas

Regístrate y recibe las más recientes notas

País Mundo

¿Quieres estar al tanto de todo lo que está sucediendo en nuestro mundo? ¡Síguenos en nuestro nuevo perfil en Facebook! Conéctate con otros seguidores, comparte tus pensamientos y participa en interesantes debates. No te pierdas la oportunidad de estar al tanto de todas las noticias
¡Haz clic en el botón ‘Seguir’ ahora!