Fuente de datos meteorológicos: El tiempo en San Luis Potosí a 30 días
lunes 9 de junio de 2025 San Luis Potosí, México
Fuente de datos meteorológicos: clima en San Luis Potosí a 30 días

 La profesionalización de los verificadores sanitarios garantiza que los servicios de salud a la población sean seguros y de calidad, sostuvo Alejandro Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) al anunciar los trabajos del Programa de Acreditación a Verificadores y Dictaminadores en Servicios de Salud.

(La Jornada)

Este programa tiene como fin certificar las habilidades, conocimientos y actitudes de los servidores públicos que realizan funciones de verificación y dictaminación. Fue desarrollado bajo la coordinación de la Cofepris, IMSS-Bienestar, ISSSTE y la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, como parte de las estrategias para fortalecer las capacidades técnicas en materia de vigilancia, dictamen, sanciones y buenas prácticas regulatorias.

En un comunicado Cofepris informó que el programa consiste en una serie de capacitaciones presenciales y visitas a centros clínicos y hospitalarios, y está dirigido a las áreas de dichas instituciones que atienden el control, la vigilancia y trámites de los giros de establecimientos que realizan actos quirúrgicos y obstétricos, farmacia hospitalaria, servicios de transfusión y rayos X.

FOTO: tomada del articulo en La Jornada.

Svarch Pérez, durante su intervención en el Hospital General IMSS-Bienestar Cuajimalpa, destacó la necesidad de atender de manera oportuna las situaciones que pueden poner en peligro la salud de las personas. “Por ello, paso a paso, con acciones como esta, nos consolidamos a nivel nacional como una gran agencia reguladora al servicio de la salud pública, protegiendo a todas las personas, en todos los lugares.”

Por su parte, el titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, se manifestó a favor de establecer un sistema único de salud en México, sobre todo porque el actual modelo está fragmentado y agotado, como demostró la pandemia.

También te puede interesar

Notas más leídas en la última semana

Redes Sociales

Suscríbete y recibe nuestras más recientes notas

Regístrate y recibe las más recientes notas

País Mundo

¿Quieres estar al tanto de todo lo que está sucediendo en nuestro mundo? ¡Síguenos en nuestro nuevo perfil en Facebook! Conéctate con otros seguidores, comparte tus pensamientos y participa en interesantes debates. No te pierdas la oportunidad de estar al tanto de todas las noticias
¡Haz clic en el botón ‘Seguir’ ahora!