La vida útil de un semáforo que recibe mantenimiento preventivo constante puede ser hasta de 10 años, señaló el director de Tránsito y Policía Vial, Leobardo Aguilar Orihuela, quien también explicó que mientras presentan fallas éstas pueden ser reparadas con cambios de la tarjeta de CPU, entre otros.
“Dándole un correcto funcionamiento de un semáforo puede tener una vida útil de 10 años o más entonces las partes que se van desgastando porque son partes electrónicas focos es un tipo de foco especial que se sustituye cuando se funde, pierde la vida útil. Entonces el correcto funcionamiento y mantenimiento de un semáforo le puede dar una vida de hasta 10 años hay mantenimiento preventivo y correctivo y mantenimientos mayores”, explicó.
No obstante el funcionario municipal detalló que el cambio de un solo semáforo puede costar hasta 850 mil pesos, cifra que vale la pena invertir porque a cambio se obtiene señalización de calidad.
“Hay semáforos que están diseñados para que sean auditivos, semaforización que está con pase al peatón y aparte el vehicular, entonces están integrados esos son semaforizaciones más completas que abarcan la necesidad de diferentes personas ya sea con discapacidades distintas o aquellas que tengan los tradicionales que son visuales o los que son peatonales que le dan la anuencia para que pueda pasar un peatón el cruce”, añadió.