Fuente de datos meteorológicos: El tiempo en San Luis Potosí a 30 días
martes 17 de junio de 2025 San Luis Potosí, México
Fuente de datos meteorológicos: clima en San Luis Potosí a 30 días

Se han emitido varios exhortos para que la dependencia federal atienda esta problemática, sin que exista una respuesta favorable

En reunión de la Comisión de Desarrollo Rural y Forestal, se acordó citar  al Titular de la Delegación del Registro Agrario Nacional (RAN) con sede en San Luis Potosí para que acuda al Congreso del Estado, con el fin de sostener una reunión de trabajo y poder solucionar la situación que viven cientos de personas que tienen que esperar varias horas para realizar un trámite a la dependencia.

El presidente de la comisión legislativa, el diputado Salvador Isaís Rodríguez mencionó que, en el mes de noviembre del año 2021 el Congreso del Estado realizó un exhorto al titular de la delegación del RAN solicitándole resolver esta problemática, sin que a la fecha se hayan tomado medidas para resolverlo.

Por lo que, es necesario que las instituciones, en este caso el RAN, implemente un sistema de atención que evite que se genere una situación como la que antes se ha descrito, y que sin duda, afecta la dignidad de las usuarias y usuarios, que resulta ineficiente y provoca aglomeración de personas en un contexto aún de pandemia.

Isaís Rodríguez dijo que, el objetivo de la reunión con el Titular de la Delegación del RAN es conocer las razones por la que esta problemática sigue existiendo, pues hay personas que pasan toda la noche afuera de las instalaciones, esperando hacer su trámite el día siguiente.

Comentó que, las instituciones públicas estatales y federales, están obligadas a ofrecer un trato eficiente, de calidad y con calidez, y sobre todo con pleno respeto a los derechos humanos y a la dignidad de todas las personas que acuden a realizar trámites o a obtener un servicio.

Finalmente, hizo un llamado para que se trate con dignidad y respeto a las personas que la gran mayoría viene del interior del estado y son personas campesinas, comuneras o ejidatarias que acuden por verdadera necesidad de resolver asuntos relacionados con sus tierras y muchas de las cuales pertenecen a grupos vulnerables.

También te puede interesar

Notas más leídas en la última semana

Redes Sociales

Suscríbete y recibe nuestras más recientes notas

Regístrate y recibe las más recientes notas

País Mundo

¿Quieres estar al tanto de todo lo que está sucediendo en nuestro mundo? ¡Síguenos en nuestro nuevo perfil en Facebook! Conéctate con otros seguidores, comparte tus pensamientos y participa en interesantes debates. No te pierdas la oportunidad de estar al tanto de todas las noticias
¡Haz clic en el botón ‘Seguir’ ahora!