Sólo 5 municipios están ausentes en materia de igualdad de género, en México existen alrededor de mil alcaldías que no han creado sus Institutos Municipales de la Mujer, como lo marca la ley, por lo que obstaculizan su armonización con los marcos normativos federales para el empoderamiento de las mujeres.
En el caso de San Luis Potosí, el Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí (IMES), informó que “los grandes ausentes” en la aplicación, respeto y difusión de las reformas y políticas públicas en materia de igualdad de género son cinco municipios: Real de Catorce, Vanegas, Armadillo de los Infante, Santo Domingo y Salinas.
Al respecto, Erika Velázquez Gutiérrez Directora General del Instituto de las Mujeres del Estado, expuso que se ha buscado una respuesta de dichos municipios, sin embargo argumentan que la falta de presupuesto es el obstáculo para contar con las Instancias Municipales de las Mujeres (IMM).
Cabe señalar que el objetivo de las Instancias Municipales de las Mujeres, además de cumplir las necesidades específicas de cada región funcionan como enlaces para que el IMES tenga un alcance integral al interior del estado; por lo que consideró que se necesita un trabajo de sensibilización y capacitación a los organismos municipales para que reconozcan la importancia y necesidad de la creación de esta área.
“Esto tiene que hacerlo incluso en cumplimiento de los tratados internacionales donde México es parte y donde tenemos que fortalecer todos los mecanismos que existan para la igualdad de las mujeres”, dijo.
La titular del IMES dijo que constantemente está realizando llamados a estas alcaldías para que cumplan con la creación de Instancias, sin embargo por su autonomía no se les puede obligar, no obstante el hecho de que no las tengan repercute en la atención que les dan a las mujeres en sus ayuntamientos.