Fuente de datos meteorológicos: El tiempo en San Luis Potosí a 30 días
domingo 27 de abril de 2025 San Luis Potosí, México
Fuente de datos meteorológicos: clima en San Luis Potosí a 30 días

El área de Servicios Municipales a través de Parques y Jardines, informó que se utiliza un sistema de riego con agua tratada en turnos de mañana, tarde y noche para mantener húmeda la vegetación

El Gobierno municipal informó que la ciudad de San Luis Potosí mantiene la contribución para el cuidado del medio ambiente con plantaciones de árboles aptos para el clima de la ciudad y plantas ornamentales, que además, utilizan un sistema de riego con agua tratada, no potable.

La dirección de Servicios Municipales a través de Parques y Jardines, comunicó que la plantación se lleva a cabo, además del Parque de Morales, en camellones, jardines públicos y áreas campestres como en las faldas de la Sierra de San Miguelito y el camino a la presa de la Ciudad capital.

Además, son cinco pipas con agua tratada las que se encuentran asignadas a la tarea de realizar viajes durante todo el día; en turnos de mañana, tarde y noche, para regar y mantener húmeda la vegetación.

Informaron que recientemente se colocaron 400 ejemplares de buganvilias en el Barrio de San Miguelito, aunque se tiene proyectado que sean 2 mil para esa zona, mientras que otras 450 se colocarán en el parque de Morales, y próximamente la glorieta Francisco González Bocanegra cambiará su fisonomía con la misma ornamentación, al igual que el camellón central de la avenida Venustiano Carranza.

Finalmente se dio a conocer que la nueva población de árboles proviene de la investigación y planificación para utilizar la variedad más apropiada para esta ciudad, y se trata de las especies: mezquite, huizache, pino piñonero, yuca, palo verde, fresno, pino greggi, magnolias y jacarandas, ejemplares que son aptos para el clima de esta región. Sobre la ornamentación mencionan buganvilias, nísperos, amaranto, rosales y margaritas.

El ayuntamiento de la capital exhorta a la población en general a seguir participando en el cuidado del ecosistema plantando árboles y flores, tomando en cuenta las especies antes mencionadas porque son las que pueden soportar el clima que hoy vive la ciudad, pues requieren menos cantidad de agua y no generan problemas a la infraestructura urbana.

Datos de carácter informativo para conocimiento de la ciudadanía por ser de interés público.

También te puede interesar

Notas más leídas en la última semana

Redes Sociales

Suscríbete y recibe nuestras más recientes notas

Regístrate y recibe las más recientes notas

País Mundo

¿Quieres estar al tanto de todo lo que está sucediendo en nuestro mundo? ¡Síguenos en nuestro nuevo perfil en Facebook! Conéctate con otros seguidores, comparte tus pensamientos y participa en interesantes debates. No te pierdas la oportunidad de estar al tanto de todas las noticias
¡Haz clic en el botón ‘Seguir’ ahora!